Durante la última semana, se desarrolló en la sala de audiencias del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 el juicio oral contra un hombre acusado de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia, en perjuicio de una niña de cinco años.
El caso se originó en Colón a partir de una denuncia radicada por la madre de la víctima, varios años después de ocurrido el hecho, cuando la menor pudo relatar lo sucedido a su entorno familiar.
Según la acusación, los hechos habrían ocurrido hace más de una década, en un contexto de grave vulnerabilidad familiar. En ese tiempo, la madre de la víctima atravesaba un cuadro complejo de salud por lo que mayormente se encontraba en reposo. En ese contexto, el imputado a quien conocían por un grupo religioso se alojó en la vivienda familiar como parte de una ayuda comunitaria.
El fiscal del juicio, Horacio Oldani, solicitó al Tribunal una pena de diez años de prisión, al considerar que el acusado se valió de la prolongada convivencia y de la situación de indefensión de la menor para cometer los abusos. La calificación legal requerida fue la prevista en el artículo 119 del Código Penal.
Durante las jornadas del debate oral, se analizaron diversos elementos probatorios: la denuncia inicial de la madre, testimonios de allegados que acreditaron que el imputado convivió con la familia entre 2013 y 2015, informes de profesionales de la salud mental que asistieron a la víctima en los años siguientes, y la declaración de la menor en Cámara Gesell.
Por su parte, el abogado defensor, Rodrigo Cuellar Aliaga, solicitó la absolución de su cliente. Argumentó que no se logró probar el hecho con el grado de certeza necesario para una condena, y cuestionó la valoración de algunos testimonios presentados por la parte acusadora.
El tribunal está integrado por los jueces Guillermo Burrone, Marcela Santoro e Ignacio Uthurry, quienes deberán evaluar el conjunto de la prueba antes de emitir el veredicto, que será dado a conocer el próximo viernes 4 de julio al mediodía, en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1.
Mientras tanto, el acusado permanecerá en libertad, aunque con restricciones procesales.