A partir del 1 de agosto, billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y Personal Pay bajarán los intereses que pagan por tu dinero 💰. ¿El motivo? El Banco Central sube los encajes bancarios para los fondos de inversión usados por estas apps, lo que reduce los rendimientos que te ofrecen por tener tu plata ahí 📉.

📉 Los encajes son una parte de los depósitos que los bancos deben dejar inmovilizada en el BCRA y no generan intereses. Con este cambio, los fondos comunes “money market” ahora deben mantener un 30% en encaje, lo que achica la ganancia y, en consecuencia, impacta en el bolsillo de los usuarios de estas apps 💳. Las tasas anuales que hoy van del 21% al 32% caerán, afectando a quienes eligen estas plataformas por su liquidez inmediata

📊La medida busca corregir distorsiones en el sistema financiero, pero representa un desafío para los ahorristas. Muchos podrían migrar, por ejemplo, a fondos T+1 o plazos fijos, que ofrecen mayores rendimientos a cambio de menor disponibilidad

En un contexto de inflación persistente, elegir dónde poner tu dinero será clave

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *